miércoles, 26 de marzo de 2014

Internet gratis

Hola gentes. Ante los miles…que digo miles…trillones de miles…de e-mails que he recibido sobre Buenafuente, Sardá y Wyoming, bueno sólo han llegado 10, pero valen muchísimo, voy a comentaros el humor español desde mi punto de vista peculiar, caso por caso.
Las opiniones vertidas en este blog son muy libres, venga gentes, al debate.


Los Morancos: son un poco malos…bueno no, son muy malos. Hacen amagos de gags, pero son muy largos y eso es un error en el mundo del gag humorístico, se les iba mucho el guión y acababan meándose de la risa, pero no sé de qué. Tienen su público fiel, pero a mí no me convencen.

Cruz y Raya: son como dios, nadie lo ha visto pero todos hablamos de él. Es típico oír lo de “no, si yo no veo a cruz y raya, ese humor….”. Pues yo me río con ellos, y muchos miles de personas en España también. Han mejorado con el tiempo.

Las Veneno: dan ganas de vomitar cuando salen, Internet gratis Android llorar. Extirpación de la lengua para ellas.

Las Virtudes: malas cómo la inquina, sellado de boca para ambas.

Ángel Garó: salía en 1, 2, 3...este además de malo era absurdo, espero que el código penal caiga sobre sus costillas.

Eugenio: que en paz descanse. Es (era) muy bueno, y su forma de contar los chistes era muy peculiar. Me acuerdo del chiste de la suegra y el del “sapato”. Un 10 para Internet gratis Android.

Gila: que descanse en paz. Bueno, pero había monólogos muy largos, y siempre contaba el de “cómo nació”. A la gente mayor le gusta mucho. Un maestro y precursor del monólogo en España.

Faemino y Cansado: los maestros del humor que roza lo absurdo. Eran, son y serán muy buenos. Especial mención su cordero de Segovia. Un 10 para ellos.

Pepín Tré: un clásico. Hace humor que roza lo ilógico. Es muy bueno. Sale en el programa de Wyoming.